Aprueban dos proyectos de Ley: la de Fideicomiso y la de Cheques
![]() |
Cámara de Diputados |
Santo Domingo.- La Cámara de
Diputados aprobó este miércoles, en dos lecturas consecutivas, el proyecto que
modifica la Ley 189-11, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el
Fideicomiso en la República Dominicana.
Esa es una de las iniciativas legislativas sometidas al Congreso Nacional por el presidente Danilo Medina tras su discurso de rendición de cuentas del 27 de febrero pasado. Con la modificación, la cobertura tope del precio de las viviendas de bajo costo pasa de RD$2.6 millones a RD$3.5 millones. Con esta medida, el Gobierno busca posibilitar que un segmento de las familias dominicanas de clase media pueda adquirir su primera vivienda.
Esa es una de las iniciativas legislativas sometidas al Congreso Nacional por el presidente Danilo Medina tras su discurso de rendición de cuentas del 27 de febrero pasado. Con la modificación, la cobertura tope del precio de las viviendas de bajo costo pasa de RD$2.6 millones a RD$3.5 millones. Con esta medida, el Gobierno busca posibilitar que un segmento de las familias dominicanas de clase media pueda adquirir su primera vivienda.
Igualmente, la
Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en primera lectura el proyecto
de Ley de Cheques de la República Dominicana y lo envió a plazo fijo de una
semana a comisión. El envío del proyecto de nuevo a comisión, fue para hacer
modificaciones de algunos artículos.
La iniciativa
del diputado Ramón Cabrera tiene por objeto establecer las normas legales para
el fortalecimiento y organización del uso del cheque como instrumento de pago
en el país.
En el artículo
5 se establecen como condiciones para el libramiento, que solo puede librarse a
cargo de un banco múltiple que mantenga fondos disponibles previamente
depositados en la cuenta del librador.
La apertura de
la cuenta se hará en virtud de un contrato entre el librado y el librador, que
faculte al librador a disponer de los fondos depositados en ella.
Se establece
en uno de los párrafos que en caso de negativa del pago del cheque por parte
del librado, el librador estará obligado a demostrar que en la cuenta mantenida
en un banco múltiple existía la debida disponibilidad de fondos.
Ambos
proyectos ahora serán conocidos en el Senado.