Hospital Marcelino Vélez impartió curso sobre manejo de desechos hospitalarios.
Con la finalidad de disminuir la propagación de enfermedades y proteger al
personal que brinda servicio eliminando los desechos que se producen en el
centro hospitalario, el hospital Marcelino Vélez Santana realizó un curso
taller sobre “Manejo de Desechos Hospitalarios”.
Entre los temas tratados durante el curso figuran: Leyes que intervienen en
los desechos hospitalarios, Plan interno de gestión de desechos hospitalarios,
Peligros y riesgos de los desechos, Personal expuesto a los riesgos de
contaminación y conceptos de los
desechos hospitalarios.
Asimismo, se trataron los temas de Cómo se generan los desechos,
Clasificación de los desechos, Tratamiento y su objetivos, Esterilización a
vapor autoclave, Manipulación y almacenamiento,
entre otros.
El manejo y la disposición final de los desechos hospitalarios ha sido
objeto de atención en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS)
ha realizado paneles de expertos para analizar la materia y ha difundido
recomendaciones específicas para países en vías de desarrollo. Frente a esta
postura de la OMS y otras organizaciones que promueven un tratamiento adecuado
de los residuos biológicos, y tomando en cuenta los riesgos epidemiológicos que
pueden generar los desechos hospitalarios, la dirección general del hospital
Marcelino Vélez Santana capacita de manera continua su personal con miras a
mejorar la calidad de los servicios ofrecidos por el centro sanitario, además
de mantener su impresionante tasa de infección intrahospitalaria que se
encuentra entre una de las más bajas del país a nivel de centros hospitalarios.
El curso estuvo dirigido al nuevo personal de Conserjería y fue impartido
en el salón de videoconferencia del hospital por la licenciada Teresa Parra
Bueno, instructora de Servicios de Salud del Instituto Técnico Profesional
(INFOPTEP).