Ministro de Obras Públicas promete construcción carretera 20 kms
Rio San Juan.- El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, visitó este municipio con la buena noticia del inicio la próxima semana de la anhelada carretera Río San Juan-Payita y de otras dos importantes obras para esta comunidad.
Además de la carretera, la cual tendrá una extensión de 20 kilómetros, Obras Públicas también construirá aceras y contenes, asfaltará todas las calles del poblado cabecera e instalará una oficina permanente de la Dirección General Tránsito de Terrestre en la que se ofrecerán los servicios de licencias y revistas para vehículos.
Castillo dijo que, cumpliendo con un mandato del presidente Danilo Medina, quien durante su campaña presidencial prometió convertir a Río San Juan en “una casita de cristal”, el próximo lunes llegarán las maquinarias que darán inicio a las obras.
En cuanto a la carretera Payita-Río San Juan, dijo que no se limitarán a la construcción del pavimento, sino que también harán aceras y contenes y un parquecito en cada una de las comunidades por donde atraviesa la citada vía, incluido Payita.
En el acto de anuncio, realizado en la residencia campestre de la magistrada Isabel Bonilla y su esposo, el licenciado Luis Estrella, director general de Tránsito Terrestre, también participó el ingeniero Rafael Silverio Galán, representante de la constructora Kuky Silverio Industrial (SRI), empresa encargada de la ejecución de la obra, quien dijo que sus equipos llegarán a Río San Juan el próximo lunes para de inmediato iniciar los trabajos.
El ministro Castillo también se comprometió a comunicarse con el Ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, para tratar el asunto del remozamiento de la Laguna Gri-Grí.La carretera enlazará las secciones de Arroyo Grande, El Cruce de Bejuco y Bejuco Alambre, Ranchito Arriba y Abajo, Los Cajuiles, San José de Pastrana, Santa María, La Flaca, Sector Mella, San Rafael, Cruce de Copeyito y Payita.
Por Nengo Paredes
Además de la carretera, la cual tendrá una extensión de 20 kilómetros, Obras Públicas también construirá aceras y contenes, asfaltará todas las calles del poblado cabecera e instalará una oficina permanente de la Dirección General Tránsito de Terrestre en la que se ofrecerán los servicios de licencias y revistas para vehículos.
Castillo dijo que, cumpliendo con un mandato del presidente Danilo Medina, quien durante su campaña presidencial prometió convertir a Río San Juan en “una casita de cristal”, el próximo lunes llegarán las maquinarias que darán inicio a las obras.
En cuanto a la carretera Payita-Río San Juan, dijo que no se limitarán a la construcción del pavimento, sino que también harán aceras y contenes y un parquecito en cada una de las comunidades por donde atraviesa la citada vía, incluido Payita.
En el acto de anuncio, realizado en la residencia campestre de la magistrada Isabel Bonilla y su esposo, el licenciado Luis Estrella, director general de Tránsito Terrestre, también participó el ingeniero Rafael Silverio Galán, representante de la constructora Kuky Silverio Industrial (SRI), empresa encargada de la ejecución de la obra, quien dijo que sus equipos llegarán a Río San Juan el próximo lunes para de inmediato iniciar los trabajos.
El ministro Castillo también se comprometió a comunicarse con el Ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, para tratar el asunto del remozamiento de la Laguna Gri-Grí.La carretera enlazará las secciones de Arroyo Grande, El Cruce de Bejuco y Bejuco Alambre, Ranchito Arriba y Abajo, Los Cajuiles, San José de Pastrana, Santa María, La Flaca, Sector Mella, San Rafael, Cruce de Copeyito y Payita.
Por Nengo Paredes