OPINIÓN
El PLD y la falsa diversidad
Por FELIX RODRIGUEZ
No es difícil darse cuenta que en el PLD de hoy, contrario a lo esta establecido en los estatutos, se puede ser bochista y antiboschista, convivir en su interior como si no existiesen diferencias en esas propuestas, vale decir que se puede estar de acuerdo con cualquiera otra visión y da lo mismo.
Se asume como base o teoría la paradoja del eclecticismo ideológico y un modelo económico Neoliberal que resume todos los modelos, incluyendo el socialista. Los problemas internos no son tendenciales, y de lo que se trata es de una lucha de grupos que nos enseñan a pelearnos por los cargos o beneficios que se pueden conseguir en el gobierno. Los métodos de trabajar, cuando se usan, no son para educar o hacer conciencia del propósito partidario, sino mas bien para obtener beneficios individuales. Por ejemplo son realizadas rifas, giras…dizque para recaudar fondos, y nadie sabe cuanto fueron recaudado, ni en que fueron empleados. Nadie, absolutamente nadie, rinde cuenta…
El PLD y la falsa diversidad
Por FELIX RODRIGUEZ
No es difícil darse cuenta que en el PLD de hoy, contrario a lo esta establecido en los estatutos, se puede ser bochista y antiboschista, convivir en su interior como si no existiesen diferencias en esas propuestas, vale decir que se puede estar de acuerdo con cualquiera otra visión y da lo mismo.
.jpg)
Para justificar esta nueva visión, o mejor dicho esa manera de hacer política, algunos de nosotros - “filósofos pragmáticos” - nos inventamos la expresión la unidad en la diversidad e indiscriminadamente la adoptamos como el símbolo de la verdadera democracia, y no el Centralismo Democrático como esta establecido en nuestros Estatutos, dizque porque con ello garantizamos la convivencia -de hoy- sin tocar los intereses individuales existentes, vale decir, sin producir cambios en las relaciones productivas, sociales y políticas, e igual debe pasar en los mandos del partido que hay que eternizarlos.
De ello se colige, y volviendo a los ejemplos, que en el PLD de hoy da igual ser patriota y traidor al mismo tiempo, nacionalista y antinacionalista, corregir lo malo y oponerse a el, continuar con lo que esta bien y rechazarlo, hacer lo que nunca se ha hecho y no hacerlo, que no existen las luchas de clases e igual con las ideologías. Se asume el fin de la historia en esta visión por lo que no existe el pasado ni el futuro - de igual manera Don Juan no existió y exhibir sus virtudes, a propósito de su 104 aniversario de su natalicio en este mes, es solo una simulación para cubrir la traición- solo el presente tiene sentido, y el internacionalismo es un solo e imparcial, lo que evidentemente es una gran aberración intelectual y política.
Muchos nos hemos quitado nuestras indumentarias e identidades de manera furtiva, y hasta hemos abandonado nuestra familias, hijos e hijas, esposas,…y nos hemos dedicado a vivir y gozar lo que nos queda de vida, vale decir a vivir el presente, que es al parecer lo único que existe. Hemos dejado la política de profesión para dedicarnos a la comercialización de esa “ahora muy barata mercancía’ que es la traición solapada, encubierta y miserable; pero con herramientas ajenas, porque no hemos sido capaces de separarnos de ese partido, el PLD, y formar otro partido con el nombre de a los que nos dedicamos.
Según esos nuevos filósofos, “nuestros”, somos imbatibles, a pesar de que el PRD viene cogiendo mas votos que nosotros en las pasadas elecciones, el enemigo principal no es ese partido, sino sus propios compañeros que luchamos entre si por preservar o conseguir un carguito para mantenerlo como si fuese de nuestra propiedad privada.
Los pactos y alianzas entre partidos no son por propuestas, sino para repartirse bienes públicos, y siendo todo esto así, mágicamente hemos logrado desaparecer hasta las leyes de la Física, porque cualquiera de nosotros podría estar en Dajabón y en la capital al mismo tiempo. El brincar talanquera de manera soterrada, en la superficie o bien alto es común y legitimo, porque como dijimos le pusimos fin a eso de las ideologías
Hablan de la unidad en la diversidad, pero es solo practicada cuando se proponen alcanzar poderes, y cuando ellos son conseguidos se consume en las elites, para como San Pedro, negarse así mismo. Y esa unidad en la diversidad es una falsa para engañarnos e igual con el país, que en el caso del PLD apareció desde que las tendencias fueron sustituidas por grupos peores que los que existían en el PRD que abandonaros nuestros fundadores.
Es en ese contexto es que asistimos al 104 aniversario del natalicio de Don Juan, el inmenso como suelen llamarlos algunos compañeros, y al inicio de un maltratado congreso elector, Comandante Norge Botello, el cual se estima que finalizará con un conferencia y elecciones en lo diferentes estamentos del PLD del Exterior, a finales del primer trimestre del próximo año.
El caso del exterior el tema es mucho mas complejo, porque incluye además de esta realidad partidaria de que hablábamos, el surgimiento de un tipo de sociedad diferente a la que existía antes de la década perdida de los 80 y que no esta representada en sus estamentos, lo cual involucra otras variables claves para su incorporación a ese nuevo tejido socio-productivo con sus equivalentes de representaciones políticas.
¿Qué pasaría si el PLD no cambia lo que sucedió a finales del 2005 y a principio del 2006 en las Seccionales?, porque desde ese momento para acá, de mas 73% en simpatía electoral hemos descendido a menos del 40%, y en la plaza mas importante del exterior, New York, a menos del 30%. Pero además los partidos ha generado una apatía por la política, tan grande, que en las últimas elecciones superó el 55% de abstención en ese proceso.