El PLD debe escoger a 114 miembros para el Comité Central; Hay 14 bajas por expulsiones y muertes en el CC


SANTO DOMINGO. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tendrá que escoger un mínimo de 114 miembros para el Comité Central, debido a la ampliación de 100 nuevos dirigentes para ese organismo, el fallecimiento de siete y la salida de otros siete miembros de esa organización.
Entre los dirigentes del Comité Central que han sido expulsados de ese partido, desde la pasada campaña electoral están los hermanos Gilberto y Julián Serulle, y han salido Luis Inchausti, Hipólito Peralta; los ex diputados, Guillermo Galván, de La Vega; Pedro Flores, de Espaillat, y Máximo de la Cruz.
Los que han fallecido son Norge Botello, Miguel Cocco, Rafael Antonio Luna (Cheché), Quilvio Cabrera, Juan Francisco Santamaría y los excónsules Javier González, de Miami, y Rafael Evans, de Nueva York.
Con estas ausencias, la membresía actual del Comité Central es de 387, cuando inicialmente era de 401, por lo que será llevada a 501 miembros en el proceso de ampliación y selección que está pautado para este año, por la decisión del Comité Central del 9 de octubre de 2010 de aumentar en por lo menos 100 miembros la matrícula de ese organismo.
Aumento Comité Político
El coordinador del Congreso Norge Botello, César Pina Toribio, explicó que después que concluya ese evento es que el Comité Central, ampliado, es que se procederá a seleccionar a nuevos miembros para el Comité Político, si así lo estima.
Es por esto que de la composición del Comité Central y de cuántos miembros pertenezcan a cada sector del PLD (danilistas y leonelistas) que dependerá quienes de esos sectores sean electos como nuevos miembros del poderoso Comité Político.
"Si hay lugar a la ampliación del Comité Político o a la sustitución de algún miembro por alguna razón, entonces eso será competencia del Comité Central, integrado por los actuales miembros y los ciento y tantos que se les agreguen", puntualizó.
Sostuvo que el activismo que se ha dado para ocupar puestos en los organismos del PLD es producto del crecimiento que ha tenido esa organización.
300 propuestas
Hay más de 300 propuestas para el VIII Congreso Comandante Norge Botello, cuyo inicio fue fijado para el domingo 14 de julio, que salieron del proceso de consultas a la dirigencia media y de base, de las cuales la mayoría son realizadas por la secretaría de organización que dirige el senador de San Juan de la Maguana, Félix Bautista.
Entre las propuestas que hacen sectores del PLD está la de que el secretario general no tenga ningún cargo en el Estado, para que se dedique de lleno a las labores internas del partido, y reciba a los dirigentes en la Casa Nacional.
Esa ha sido una de las quejas de los dirigentes medios y de base del PLD, de que el actual secretario general, Reinaldo Pared Pérez, es inaccesible para ellos, y se ha concentrado en sus labores de presidente del Senado.
Otra propuesta es la de organizar al PLD en bloques de Comités Intermedios, para ser aprobada en el Congreso que se tiene previsto concluir el 15 de diciembre de este año, fecha en que el partido cumple 40 años de fundado por Juan Bosch.
El 26 de junio de 2011, el PLD celebró una consulta plebiscitaria conjuntamente con la elección del candidato presidencial para los comicios de 2012.
De un millón 27 mil 232 votos válidos en la consulta plebiscitaria el 67.21%, equivalentes a 690,433, votaron sí a favor de la ratificación por un nuevo período de la dirección del partido y de la membresía del Comité Central.
La autocrítica
El dirigente Radhamés Camacho precisó que la ampliación del Comité Político del PLD, nunca ha sido en más de tres miembros, "aunque en esta ocasión se está hablando de una cifra mayor". Aseguró que en ese partido se decidió abrir un proceso de autocrítica. "Por tradición en el PLD no se negocian las cosas, sino que son electos fruto del trabajo continuo". El secretario general, Reinaldo Pared advirtió que "a partir de este evento no tendremos ningún tipo de excusas para no mirar hacia nuestro interior y hacer las correcciones pertinentes".