Conclusión del Congreso y elección CC PLD será a finales de marzo de 2014
![]() |
César Pina Toribio |
SANTO DOMINGO. La comisión coordinadora del VIII Congreso Norge Botello del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó ayer que se decidió posponer la fecha de conclusión de ese evento, inicialmente pautada para el 15 de diciembre de este año, fecha en que se celebrará el 40 aniversario de fundación de esa organización.
El coordinador de la comisión, César Pina Toribio, explicó que se espera que el Congreso concluya a finales de marzo o principios de abril.
Sostuvo que el evento tuvo que extenderse, porque fue necesario ampliar la discusión de los temas a debatir en el Congreso interno, y dar la oportunidad a 15 subcomisiones para que elaboraran los informes de la propuestas que se han recogido.
Sobre el costo del Congreso, Pina Toribio señaló que la comisión que elabora el presupuesto aún no ha dado las cifras finales para el montaje del mismo.
El dirigente peledeísta resaltó que el Congreso es el organismo de máxima autoridad mientras dure, y sus decisiones no tienen que ir a otra instancia interna para ser refrendados o modificados.
En ese sentido, especificó que de los resultados del evento se espera que salga una reforma estatutaria, en las estructuras y el accionar del PLD.
Se explicó que los delegados que participarán en el Congreso son los miembros del Comité Central, los presidentes de los comités provinciales, de los comités municipales, de los comités intermedios y de los comités de circunscripciones electorales del Distrito Nacional de la provincia Santo Domingo y las seccionales.
Recordó que en un Congreso se eliminaron los círculos de estudios, y no se descarta que ahora se puedan consolidar los comités intermedios o se decidan otros tipos de estructuras.
A la fecha de apertura, el 14 de julio, le siguen las discusiones en dos rondas, la plenaria general de los delegados al Congreso entre el 7 y 30 de noviembre, la redacción final de la normativa y Estatutos y la segunda que consiste en la elección de las direcciones municipales, de comités Intermedios, de seccionales y otros y completar la membresía del Comité Central.
Pina Toribio participó del conversatorio con los periodistas junto a Alejandrina Germán, Alma Fernández, Carlos Segura Foster y Danilo Díaz, miembros de la comisión organizadora del Congreso.
El coordinador de la comisión, César Pina Toribio, explicó que se espera que el Congreso concluya a finales de marzo o principios de abril.
Sostuvo que el evento tuvo que extenderse, porque fue necesario ampliar la discusión de los temas a debatir en el Congreso interno, y dar la oportunidad a 15 subcomisiones para que elaboraran los informes de la propuestas que se han recogido.
Sobre el costo del Congreso, Pina Toribio señaló que la comisión que elabora el presupuesto aún no ha dado las cifras finales para el montaje del mismo.
El dirigente peledeísta resaltó que el Congreso es el organismo de máxima autoridad mientras dure, y sus decisiones no tienen que ir a otra instancia interna para ser refrendados o modificados.
En ese sentido, especificó que de los resultados del evento se espera que salga una reforma estatutaria, en las estructuras y el accionar del PLD.
Se explicó que los delegados que participarán en el Congreso son los miembros del Comité Central, los presidentes de los comités provinciales, de los comités municipales, de los comités intermedios y de los comités de circunscripciones electorales del Distrito Nacional de la provincia Santo Domingo y las seccionales.
Recordó que en un Congreso se eliminaron los círculos de estudios, y no se descarta que ahora se puedan consolidar los comités intermedios o se decidan otros tipos de estructuras.
A la fecha de apertura, el 14 de julio, le siguen las discusiones en dos rondas, la plenaria general de los delegados al Congreso entre el 7 y 30 de noviembre, la redacción final de la normativa y Estatutos y la segunda que consiste en la elección de las direcciones municipales, de comités Intermedios, de seccionales y otros y completar la membresía del Comité Central.
Pina Toribio participó del conversatorio con los periodistas junto a Alejandrina Germán, Alma Fernández, Carlos Segura Foster y Danilo Díaz, miembros de la comisión organizadora del Congreso.