Yoel Concepción revela principales propuesta que ejecutara desde la Federación de Estudiantes Dominicano (FED) para transformar la UASD
En una actividad realizada en la Sede de la UASD el dirigente estudiantil Yoel Concepción de la agrupación Vanguardia Estudiantil Dominicana (VED), revelo este jueves con la presencia de decenas de sus colaboradores las principales propuestas que realizara desde la la FED.
Entrego un documento a los estudiantes e invitados encabezado con el lema Ayudemos la UASD!
Cito que atendiendo a la situación actual de los estudiantes y de la universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el proyecto Yoel Concepción Presidente FED por la Vanguardia Estudiantil Dominicana (VED), ha definido desarrollar su propuesta de gestión desde la Federación de Estudiantes Dominicano (FED) en cinco Ejes Fundamentales que son: Servicios estudiantiles de calidad, la aplicación de la acreditación Universitaria como mecanismo para salvar la UASD, Pasantía y Primer Empleo para los estudiantes y egresados, Territorializar la Educación Superior a través de construcción de Centros y recintos en todas las provincias del país y Subsidios Estudiantiles. Nuestras propuestas son las siguientes:
- Rescatar la FED de su deterioro, institucionalizarla, convertirla en un gremio para defender los estudiantes y para mejorar la calidad de la educación superior, media y básica del país.
- Exigir la aplicación de la Acreditación universitaria para salvar la UASD y librarla del colapso.
- Promover una política bien estructurada que garantice pasantía y primer empleo para estudiantes y egresados mediante acuerdos establecidos entre empresas privadas, el Gobierno Central y la UASD.
- Promover la Construcción de Recintos y Centros Regionales en todas las Provincias del Pais.
- Gestionar Subsidios estudiantiles en igual proporción o mayor que otros sectores de la sociedad, atendiendo a que nuestros estudiantes son parte de la clase más progresista del país y estos serán devuelto en servicios al estado.
- Mejorar de manera definitiva y parmente todos los servicios estudiantiles que ofrece la universidad.
- Modificar los estatutos de la FED para adecuarlos a los nuevos tiempos.
- Promover la modificación de los Estatutos Orgánicos de la UASD para dar mayor empoderamiento a los estudiantes que es su principal materia prima y para dejar establecido una fecha fija a las Elecciones Estudiantiles de Cogobierno.
- Creación de un banco de becas.
- Contribuir al desarrollo socio-económico y cultural del país conectando la universidad de manera activa con la sociedad.
- Construcción de la casa club del estudiante dominicano.
- Fortalecer y apadrinar las Asociaciones de Estudiantes de Pueblos y de Carreras.
- Gestionar la construcción de la ciudad del estudiante.
- Establecimiento de un menú variado y mayor calidad en la comida del comedor universitario.
- Aclimatación de aulas.
- Lograr equipamiento audiovisual y compra de butacas para las aulas.
- Reducción de cantidad de estudiantes por aula.
- Seguro médico para todos los estudiantes.
- Exigir mayor transparencia con los fondos de la universidad.
- Establecer políticas permanentes de mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura Universitaria para evitar su colapso y el atraso en la impartición de la docencia como ocurre en humanidades.
- Cambiar método de lucha para hacer valer nuestros derechos.
- Exigir la creación de un sistema de seguridad para la población estudiantil y el campus universitario.
- Poner en marcha los laboratorios de alta tecnología de la UASD e instalación de nuevos laboratorios en diferentes áreas.
- Fortalecer la integración de los egresados con la Universidad, gestionando programas académicos pertinentes, y celebrando encuentros de convivencia social.
- Transporte para los estudiantes que viven en zonas vulnerables y largas distancia.
- Automatización y modernización del departamento de registros.
- Resolver de manera definitiva el problema que impide que los estudiantes no pueden seleccionar suficientes materias porque supuestamente no hay suficientes secciones.
- Solucionar definitivamente el problema de la plataforma de inscripción.
- Equipamiento de la biblioteca central Pedro Mir.
- Crear un sistema para el manejo de las aguas residuales y desechos del campus universitario de la UASD.
- Construcción de nuevas aulas.
- Lograr que la universidad apadrine y fomentar la investigación de proyectos estudiantiles.
- Gestionar la construcción de un anfiteatro para la UASD.
- Gestionar la construcción para el paraninfo de la facultad de ingeniería y arquitectura.
- Construcción de casilleros para guardar las pertenencias de los estudiantes.
- Fortalecer la marca UASD a través de creación y ventas de productos que lleve dicho nombre.
- Desarrollar políticas nacionales con los directivos de la FED de todos los recintos y centros regionales.
- Acabar con los monopolios de secciones asignadas a un solo profesor y con la venta de manuales compulsivamente .
- Gestionar la instalación de WIFI en el campo universitario.
- Eliminación del Ciclo Básico como restricción para entrar a carrera.
Manifestó que solo con la integración de los estudiantes será posible materializar cada una de estas propuestas que serán parte de su legado al paso por la Federación de Estudiantes Dominicanos, para contribuir a la formación de mejores profesionales, por una mejor UASD y un mejor país.
Invito ver más propuestas a través de sus redes sociales.