MOPC y CODIA buscan agilizar pagos a los contratistas de obras del Estado

Santiago.-Representantes del ministerio de Obras Públicas y el Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), se comprometieron a establecer una ventanilla única para agilizar los pagos a los contratistas de obras del Estado y el sector privado.

El compromiso fue asumido, en el marco de un encuentro presidido por el ingeniero Ramón Pepín, director general de gabinete de Obras Públicas, la encargada legal, Selma Méndez y la de Tramitación de Planos, Tammy del Villar, así como el arquitecto francisco Mosquea y el ingeniero Rufidalsy Gómez, presidentes nacionales y regionales del  CODIA, respectivamente.

Durante el encuentro celebrado en un hotel de esta ciudad, expusieron los constructores, Luis Lora, José Ramón Cruz, entre otros. Coincidieron en la necesidad de establecer la ventanilla única, como forma de avanzar en el trámite de los planos.

De igual manera, mejorar las condiciones salariales de los empleados de Obras Públicas, porque algunos devengan salarios de 12 mil pesos, lo que genera desencanto para realizar su trabajo.

Igualmente, expusieron sobre la necesidad de agilizar la aprobación de los planos de proyectos privados por las oficinas de Santiago y de esa manera superar una serie de escollos detiene el proyecto.

El arquitecto Mosquea, explicó la intención marcada de Obras Públicas de solucionar las dificultades que atrasa las construcciones y por ende los pagos.

Funcionarios explican en ONU impacto visitas DM

El portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, dijo ayer en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, que con las visitas sorpresa que realizada cada domingo el presidente Danilo Medina, a una localidad de la nación, "la indiferencia es cosa del pasado"

Para el funcionario, "no hay peor pecado desde la presidencia de cualquier país que la indiferencia y la indolencia frente a las urgencias y necesidades de su pueblo".

Las visitas de Medina, señaló el portavoz presidencial, "tiene como objetivo relanzar unidades de producción, pequeñas y medianas, dentro del plan del gobierno dominicano para crear empleos, elevar los ingresos de familias y negocios, fortalecer la seguridad alimentaria y aumentar las exportaciones".

Estos encuentros, apuntó, "permiten descubrir que un Gobierno puede ser más útil cuando se pone al servicio de las iniciativas privadas, las estimula, las apoya y descarta improvisar con caprichos o inventos de sus funcionarios. Hay un saber y una experiencia en la sociedad que facilita la gobernabilidad".

Indicó que los préstamos que concede el Gobierno en esas visitas son a bajas tasas de interés, un 5 % anual, con períodos de gracia que van de 12 a 18 meses a cooperativas y asociaciones.

Hasta el día 11 de octubre, precisó, se habían realizado 115 visitas sorpresa, que han permitido la aprobación de 636 proyectos para el beneficio de 181 comunidades, lo que ha supuesto una inversión de 16,247 millones de pesos.

A su vez, recordó un reciente estudio presentado por el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) y por el Fondo de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que señala que en solo 50 proyectos evaluados se crearon 12,000 empleos.
Copyright © 2013 El Imparcial SDO