Expo Monte Plata con un homenaje a la dominicanidad en la Ciudad Ganadera

Santo Domingo.- El caso de Charlie Mariotti parece ser casi una excepción. Sin ser de Monte Plata, para los que no son de allí él es la fiel representación de la tierra del río Socoa y del cerdo al Bucán.

A su iniciativa se debe Expo Monte Plata, que ya en su sexta edición se desarrollará desde hoy hasta el día 6 en la Ciudad Ganadera.

"Queremos hacer visibles los valores culturales, en su más amplia acepción, de Monte Plata. Esta es una zona llena de tesoros turísticos, de los cuales ustedes han podido ver apenas dos. Te puedo decir que su potencial ecoturístico es enorme. Por eso insistimos en la necesidad de que la provincia sea declarada Provincia de Turismo Ecológico, para que se pueda beneficiar de las facilidades que esto le otorgaría", dijo el senador provincial en un recorrido realizado con algunos representantes de la prensa por algunos sitios de esa zona.

Agregó que "como ven hemos hecho algunos esfuerzos y queremos avanzar en la pavimentación de las carreteras, y en el mantenimiento y la concientización de los visitantes a los sitios de interés turístico, para que no ensucien, recojan y se lleven a un safacón sobras de comidas o bebidas".

Programa para toda la familia

Merengue, Salsa, música urbana, bachata, palos, salves, gagá, comparsas de carnaval, ballet folklórico, djs y un área infantil serán el plato fuerte del entretenimiento de Expo Monte Plata 2013.

Mozar La Para, Vakeró y Poeta Callejero componen la oferta urbana, mientras que la salsa estará representada por Alex Matos, Sexappeal y Javier y el merengue por Amalfis, Miriam Cruz, Sergio Vargas y la Orquesta Plateada, quienes junto al talento artístico de la provincia componen la oferta popular.

Mientras, que el área tradicional estará compuesta por Los paleros San Rafael, de Bayaguana, Salve de Rincón Hondo, los gagás de Sabana Grande de Boyá y Bermejo, Ballet Folklórico América Morena, de Monte Plata, Comparsas y un elenco especial de la provincia invitada, Sánchez Ramírez, Cotuí.
Viernes

El viernes tocan Mozar La Para, Alex Matos y Miriam Cruz, el sábado Orquesta Plateada, Amalfis, Vakeró y Seaxappeal y el domingo Luis Miguel del Amargue, el Poeta Callejero, Javier y Sergio Vargas.

Entradas libre

Lugar: Ciudad Ganadera

Días: 4, 5 y 6 de octubre
Copyright © 2013 El Imparcial SDO