En residencial Luz Divina esperan Caasd solucione drenaje

Santo Domingo Oeste.- Hace meses Don Francisco se armó de valor, y junto a otros vecinos de la parte baja del Residencial Luz Divina, en Santo Domingo Oeste, se "fajó" a limpiar unas tuberías que se encontraban tapadas.

La situación era tan grave que tuvieron que utilizar productos químicos para desintegrar los desechos sólidos, y así el agua continuara su curso "normal".

Y es que, su casa, cuando llueve muy fuerte, se atesta de materia fecal y otros residuos. La última vez, ese drama persistió por casi un mes. Además de Don Francisco, otros residentes temen que este tipo de situaciones se repita.

"Todo esto (la calle) está sin sanear. Cuando llueve, todos los desperdicios caen ahí (señala el frente de su casa), entonces todo ese mal olor sube para acá. Las aguas cuando se juntan se meten a algunas de las casas", indicó.

La realidad que desde varios años encara este sector es producto del problema pluvial y sanitario. Don Francisco, al igual que varios de los moradores, como Yudy Tejeda, pone el "grito al cielo" cuando las heces fecales tocan su puerta, y emanan malos olores como consecuencia de aguas estancadas.

Para Tejeda, el problema sanitario es el que más los afecta. Se estremece cuando ve las aguas negras en la superficie. Asimismo, contó que una familia se mudará del sector, porque dos de sus miembros se han enfermado. El joven Kelvyn de los Santos añadió: "No hay drenaje, a las casas se les mete el agua, incluso hemos tenido que hacer un muro (de tierra) para que el agua corra", manifestó.

Parte alta paró de sufrir

Las dificultades de drenaje se resolvieron en la parte alta del sector durante la puesta en ejecución de la primera etapa de la construcción y saneamiento pluvial y sanitario de las cañadas de Guajimía y El Indio.

Cecilia Fernández, quien vivió por más de una década en esta zona, y se encontraba de visita por el vecindario, describió cómo el agua y las heces fecales se posaban en los frentes de las viviendas.

Caasd corregirá problema

Con una inversión de US$168,481,971, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) prevé iniciar a finales de este año o a inicios de 2014 la segunda fase de la construcción y saneamiento pluvial y sanitario de las cañadas de Guajimía y El Indio, que incluye entre sus obras complementarias "la solución pluvial y sanitaria" del Residencial Luz Divina, a un costo de US$323,032.70.
Copyright © 2013 El Imparcial SDO