Pese a malversación de más de RD$100 MM General continúa dirigiendo Hospital Marcelino Vélez

Santo Domingo Oeste.-La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) detectó que en el pasado gobierno se produjo una malversación de más de 100 millones de pesos en el Hospital General Regional Doctor Marcelina Vélez Santana, ubicado en Herrera, Santo Domingo Oeste.

Esta malversación, combinada con dispendio, se produjo en momentos en que muchos hospitales públicos no contaban con dinero ni para comprar aspirinas o sueros para sus pacientes, como quedó comprobado tras el cambio de Gobierno, tanto por denuncias del Colegio Médico Dominicano como por declaraciones de las nuevas autoridades de Salud Pública.

La auditoría que detectó la irregularidad fue levantada entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2010, y formalmente concluida por la Cámara de Cuentas en octubre de 2012.

Entre las violaciones a las normas administrativas y contables encontradas por los auditores figuran las compras sobrevaluadas  de equipos para el hospital por más de 3 millones de pesos, durante la administración del  actual director Pedro Antonio Delgado Valdez.

Compraron una planta eléctrica de emergencia, marca Hyundai  D.20KW  por la suma de RD$1, 879,995.00, sin embargo  los auditores confirmaron que su precio real fue de 380 mil pesos, marcando una diferencia de RD$1, 499, 995.00, más de 300% de la suma pagada, sin que se sepa a dónde fue a parar ese dinero

El informe refiere que en agosto del 2010, el Hospital Marcelino Vélez adquirió un ventilador marca Verdamed por la suma de  RD$ 509, 416.32, pero fue registrado en la lista de activos fijos de la entidad  con un valor de RD$1,263, 028.06, estableciendo una diferencia de 753 mil 611 pesos, o sea un sobreprecio por encima del 100 por ciento de valor pagado.

Asimismo, en junio de 2006 las autoridades del centro médico compraron una planta eléctrica de emergencia, marca Hyundai  D.20KW  por la suma de RD$1, 879,995.00, sin embargo  los auditores confirmaron que su precio real fue de 380 mil pesos, marcando una diferencia de RD$1, 499, 995.00, más de 300% de la suma pagada, sin que se sepa a dónde fue a parar ese dinero.

También presenta una sobrevaluación en la compra de una mesa quirúrgica cuyo costo de adquisición,  según  la lista de activos fijos del hospital fue de RD$ 2, 084,260.00, pero su valor en el mercado es de  RD$1, 584, 260.00, unos 500 mil pesos por encima de su precio real, sin que tampoco se sepa quién o quiénes se quedaron con el dinero extra.

Otro ventilador marca Verdamed 201 fue comprado en agosto de 2010  y registrado como activo fijo por un costo de RD$ 1, 263 mil 028.06, cuando su precio fue de 509 mil 416 con 32 centavos, resultando una diferencia de RD$753 mil 611 contra el patrimonio del hospital público y los recursos del pueblo dominicano.

Despacho irregular de medicamentos y materiales

Los técnicos de la CCRD detectaron durante la referida auditoría  el despacho irregular de medicamentos y materiales clínicos gastables por valor de RD$ 43, 886, 530. 00, sin la autorización y firma del encargado de almacén.

El informe destaca que mediante el mismo procedimiento fueron despachados materiales de limpieza y oficinas por  la suma de  RD$ 28, 676,484.00, sin documentos que avalen su salida de almacén.

Los auditores consideran que es responsabilidad del gerente general del Hospital Doctor Marcelino Vélez Santana velar por el cumplimiento del control interno.

También advierten que el gerente general debió  de instruir al jefe de almacén para que el empleado a cargo firmara los documentos que autorizaran la salida y la entrada de medicamentos y otros insumos, justificando su uso o adjudicación.

Exclusividad en compras de medicamentos y equipos médicos

La administración del Hospital General  Regional Doctor Marcelino Vélez Santana también llevó a cabo durante el año 2010 compras de  medicamentos y materiales clínicos gastables por valor de RD$ 41, 612, 594.98, a proveedores que disfrutaron del privilegio de constituirse en proveedores exclusivos  por disposición de las autoridades del centro de salud.

Esos proveedores instalaron sus equipos en diferentes aéreas del hospital, los cuales sólo se utilizaban con los insumos que esos comerciantes proveían de manera exclusiva.

El dispositivo legal del informe de la CCRD refiere que  la entidad no presentó documentación que mostrara haberse llevado a cabo el proceso legal exigible para la escogencia de dichos proveedores  ni información que evidenciara la necesidad de la exclusividad de las transacciones.

Las autoridades del hospital argumentaron, en una comunicación de fecha 14 de julio de 2011: “El señor director (Pedro Antonio Delgado Valdez) del hospital acoge las recomendaciones de los jefes de servicios cuando se va  instalar un equipo, teniendo en cuenta la  calidad, servicio y soporte técnico que esos proveedores han demostrado en el mercado nacional e internacional.”

Sin embargo, el organismo  fiscalizador de los fondos públicos considera que los funcionarios del referido centro hospitalario violaron al ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y concesiones.

Articulo 3, Principio de Igualdad y libre competencia, que ordena:

“En los procedimientos de contratación administrativa se respectará la igualdad de participación de todos los posibles ofertantes. Los reglamentos de esta ley y disposiciones que rijan  los procedimientos específicos de las contrataciones no podrán incluir ninguna regulación que impida la libre competencia entre los ofertantes.”

Compras de medicamentos de manera verbal

La dirección del Hospital Marcelino Vélez  hizo durante al año 2010 compras irregulares de medicamentos por la suma de RD$ 3, 994 mil 008, operaciones que se efectuaron sin facturas ni orden de compras.

El método consistía, según el informe, en que la coordinadora  de la farmacia hospitalaria, formalizaba la solicitud de manera verbal al proveedor del medicamento, en cual era recibido directamente en la farmacia. Al cierre de cada mes se recibían las facturas del proveedor y se procedía a elaborar las órdenes  de compras y la recepción de las mercancías.

La Cámara de Cuentas solicitó a la coordinadora de la farmacia del Hospital Doctor Marcelino Vélez Santana los conduce de los medicamentos adquiridos en la Farmacia Mayo durante el 2010, obteniendo como respuesta: “Los conduces de los medicamentos recibidos en la farmacia hospitalaria desde la Farmacia Mayo, en el mes de diciembre, así como de los de enero a noviembre de 2010, se nos han perdido por lo que no hemos podido entregarles los mismos.”

La auditoría revela que la forma irregular de las operaciones de compras pone en evidencia la no  entrega por parte del suplidor al centro hospitalario de estos medicamentos que involucra la suma de RD$ 3, 994 mil 008, dinero desembolsado sin ningún control ni documento fiable.

Hasta el momento no se ha producido ninguna consecuencia para exigir explicaciones claras a quienes cometieron estas irregularidades y a quienes las permitieron. Fuente: Acento.com
Copyright © 2013 El Imparcial SDO