Ministro de Obras Públicas defiende sorteo de obras a maestros constructores
Santo Domingo.- El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, defendió este jueves la idea del Gobierno de sortear en junio 400 lotes de obras entre maestros constructores y apoyar el desarrollo del sector de las Mipymes.
El funcionario dijo que el objetivo del gobierno es darle oportunidad a ese sector y equilibrar el desarrollo de las diferentes clases profesionales del país.
Dijo que para participar en el sorteo los maestros de construcción deben tener una certificación de experiencia expedida por el Ministerio que les acredite como tales.
“Nosotros hemos manifestado una intención de apoyar al desarrollo de las Mipymes. Cuando un maestro de construcción que tiene experiencia, porque en la práctica son quienes construyen, se saca una obra de dos o tres millones de pesos en un sorteo, inmediatamente pasa a ser una pequeña empresa porque tiene que reclutar a 10 o 15 empleados para proceder a la construcción”, dijo.
Castillo se refirió en estos términos al ser abordados por los periodistas, en el Palacio Nacional, sobre la oposición del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), a este concurso entre los constructores, bajo el argumento de que se violarían las leyes 6200 y la 340-06 que norma el ejercicio profesional de las ingenierías y de compras y contrataciones de bienes y servicios.
El funcionario dijo que el objetivo del gobierno es darle oportunidad a ese sector y equilibrar el desarrollo de las diferentes clases profesionales del país.
Dijo que para participar en el sorteo los maestros de construcción deben tener una certificación de experiencia expedida por el Ministerio que les acredite como tales.
“Nosotros hemos manifestado una intención de apoyar al desarrollo de las Mipymes. Cuando un maestro de construcción que tiene experiencia, porque en la práctica son quienes construyen, se saca una obra de dos o tres millones de pesos en un sorteo, inmediatamente pasa a ser una pequeña empresa porque tiene que reclutar a 10 o 15 empleados para proceder a la construcción”, dijo.
Castillo se refirió en estos términos al ser abordados por los periodistas, en el Palacio Nacional, sobre la oposición del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), a este concurso entre los constructores, bajo el argumento de que se violarían las leyes 6200 y la 340-06 que norma el ejercicio profesional de las ingenierías y de compras y contrataciones de bienes y servicios.