El sida en el Showbiz
El mundo del entretenimiento ha recibido esta semana la noticia de que el actor estadounidense Charlie Sheen tiene sida. Y aunque no es la primera figura del medio que declara padecer este virus, de hecho del que se tiene más lejana memoria es de Rock Hudson, quien hizo el mismo anuncio en 1985.
Desde entonces artistas de todas las ramas (bailarines como Rudolf Nurejev o el cantante Freddy Mercury) han fallecido a causa de este flajelo.
“Estoy aquí para admitir que soy VIH positivo”, dijo Sheen, de 50 años, en una entrevista al programa “Today” del canal NBC. El intérprete de Charlie Harper, rol de un mujeriego, lo convirtió en el actor de televisión mejor pagado de Estados Unidos en “Two and a Half Men”. Según un cable de AP, Sheen reveló que desde hace unos cuatro años está al tanto de su enfermedad, pero que no sabe cómo se contagió. En ese mismo espacio había admitido que pagó millones de dólares a extorsionistas para mantenerlo en secreto.
De Sheen, actor de películas como “Pelotón” y “Wall Street” (dirigidas por Oliver Stone, 1986 y 1987, respectivamente), o “Young Guns” (Christopher Cain, 1988) y más recientemente en la saga humorística “Scary Movie”, se dio a conocer además por su carácter fiestero, su adicción al alcohol y a las drogas, y sobre todo al sexo, algo que lo llevó, según ha confesado, al contrato de servicio de prostitutas.
Baste con recordar que en 1995 fue uno de los testigos en el juicio a que fue sometida Heidi Fleiss, proxeneta conocida en esos años como la “Madam de Hollywood”, por evasión de impuestos y otros delitos sexuales, y de cuyo negocio Sheen fue cliente, y que más recientemente tuvo una relación con la actriz de cine para adultos Brett Rossi.
Según el cable, cuando se le preguntó si había contagiado a otras personas, Sheen respondió: “Imposible, imposible”. Dijo que le había informado a cada pareja sexual sobre su estado de salud antes de tener relaciones.