Vice encabeza graduación de más de 3 mil líderes juveniles

Santo Domingo.-La Vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, encabezó ayer la graduación de tres mil guías juveniles de distintos puntos del país, que fueron capacitados en liderazgo juvenil, dentro del proyecto “Líderes por el Progreso y la Paz”.

Durante su discurso en el auditorio del Banco Central, Cedeño de Fernández dijo que cree en el potencial de la juventud como motor de transformación y señaló que desde la Vicepresidencia trabaja para que este sector poblacional tenga más oportunidades que contribuyan a romper con el círculo de la pobreza.

“Trabajamos sin descanso para combatir el embarazo en las adolescentes, con programas como “Bebé piénsalo bien” y “Yo decido esperar”, porque a todos nos duele ver una niña con otro niño en brazos, tronchando su presente, su futuro y el de toda su familia”.

La vicemandataria aprovechó el escenario para exhortar a la población a capacitarse y a ser ejemplo de valores, al celebrarse hoy el Día Nacional de la Juventud.

A los guías juveniles que tuvieron el mejor desempeño, durante el año pasado, se les entregaron computadoras y pergaminos de reconocimiento.

Los jóvenes, que forman parte de las familias del Programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), fueron capacitados en siete componentes, como identidad, educación integral, seguridad alimentaria y generación de ingresos; formación humana y conciencia; habitabilidad y medio ambiente y acceso a las tecnologías de la información.

El programa también promueve la salud integral de los adolescentes y jóvenes a través de la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), VIH y  el embarazo en adolescentes.

Fallece regidor del BIS del ayuntamiento SDN

Santo Domingo Norte.- Falleció la madrugada de este jueves en el Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT) el regidor Francisco Antonio Mora Sánchez (Frank). 

El Consejo de Regidores del ayuntamiento  de este municipio declaró dos días de duelo, hasta este viernes así como poner la bandera municipal y nacional a media asta. 

Mora Sánchez se encontraba recluido hace varias semanas en el referido centro asistencial, con una enfermedad terminal, que lo obligó a ausentarse de la vida publica por un largo periodo. 

Su cuerpo está expuesto en la funeraria municipal de Villa Mella, en la avenida Jacobo Majuta. 

En una nota enviada por la dirección de Comunicación y Relaciones Públicas del cabildo, se informa que el féretro con el cadáver será expuesto en el local del BIS, en la avenida Charles de Gaulle de Sabana Perdida, este viernes a partir de las 8:30 am. 

Luego será trasladado al salón de la Sala Capitular, donde una guardia le rendirá los honores protocolares, propios a su investidura.

El entierro tendrá lugar en el cementerio Jardín Memorial, en la Jacobo Majluta, a las 11 am  de este viernes.

Vicepresidenta inaugura oficina subsidios en Santo Domingo Oeste

Santo Domingo Oeste.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, inauguró ayer la oficina de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), la cual brindará diferentes servicios a los 43,971 beneficiarios del Programa Progresando con Solidaridad residentes en los municipios de Santo Domingo Oeste, Haina y Pedro Brand. 

En su discurso Cedeño de Fernández aseguró que  con la puesta en operación de la nueva oficina de la ADESS el Gobierno está más cerca de los necesitados, a la vez se definió como defensora de los usuarios de los subsidios sociales, por lo que su deber es facilitar a  los beneficiarios de esos servicios el ejercicio de sus derechos. 

“Dejo esta sucursal en manos de todo el personal que les asistirá con responsabilidad, voluntad de servir y empatía.  Les agradezco por su laboriosidad y el amor con que trabajan día a día para su comunidad, como abejas en una colmena. Hoy estamos más cerca de ustedes, nuestros usuarios y beneficiarios, porque nuestro mayor deseo es servirles con eficiencia y transparencia”, indico la Vicepresidenta de la República. 

Cedeño de Fernández sostuvo que  las instituciones que dirige desde la Vicepresidencia, ADESS, el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), Progresando con Solidaridad (PROSOLI) y la Dirección Técnica de Gabinete Social, trabajan en equipo y de manera coordinada para combatir la pobreza y ser más eficientes. 

En ese sentido señaló que el equipo de ADESS tiene un rol primordial, porque es el organismo unificador de los fondos sociales otorgados por el Gobierno, garantizando la eficiente y transparente distribución de los recursos destinados a la política social. 

Agregó que la ADESS es la institución encargada de velar por el buen funcionamiento del sistema de transacciones que conecta a los beneficiarios con los negocios que conforman la Red de Abastecimiento Social. 

La vicemandataria manifestó que los beneficiarios de la tarjeta Solidaridad y ciudadanos en general podrán realizar en la nueva delegación solicitudes y denuncias, consultas de su estatus como tarjetahabientes y verificar los comercios afiliados a la Red de Abasto Social. 

Agregó que los residentes en la zona podrán confirmar si son elegibles para ingresar al Programa, solicitar la inclusión o exclusión de beneficiarios, además de solicitar y procurar el reemplazo por vencimiento o pérdida de su tarjeta Solidaridad. 

Indicó que la delegaciones de la ADESS también canalizan los expedientes de los comercios adheridos o interesados en formar parte de la Red de Abastecimiento Social (RAS),  y se proyecta con las nuevas oficinas la inclusión de nuevos beneficiarios de Progresando con Solidaridad. 

Cedeño de Fernández informó que las instalaciones disponen de un Punto Solidario, que es una ventanilla única de servicios para agilizar los trámites y solicitudes hacia los diferentes programas que conforman el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales. 

Acompañaron a la vicepresidenta Cedeño de Fernández el reverendo padre Alejandro Cabrera; la directora del SIUBEN, Matilde Chávez, la directora interinstitucional de Recurso Humanos, Nereida Rodríguez; la subdirectora de Operaciones de la ADESS, Mary Lugo, y la señora Mayra de González, esposa del director de ADESS. 

Director de ADESS

De su lado, el director de la ADESS, licenciado Ramón González informó que las nuevas oficinas brindará servicio, además de los 43, 961 beneficiarios de la tarjeta Solidaridad, a los comercios adscritos a la Red de Abasto Social de la zona, distribuidos en 508 colmados, 36 estafetas de pago del subsidio Bonoluz y a 62 embazadoras de gas autorizadas a transar con el Bonogás. 

Indicó que la apertura de esta oficina de la ADESS permitirá descongestionar la delegación Metropolitana, ubicada en la Avenida San Martín, la cual recibe una gran demanda de servicios diariamente, registrando hasta 300 personas en un solo día. “Por consiguiente, se ofrecerá un servicio de mayor calidad, oportuno, con eficacia y más cerca de los beneficiarios”, dijo. 

González informó que la delegación abarcará al universo de beneficiarios de todo Santo Domingo Oeste, compuesto por  Herrera, Manoguayabo y sus sectores Villa Aura, Olimpo, Alameda, Libertador, Buenos Aires, El Abanico, El Café, El Iván Guzmán. También, Las Caobas, Las Palmas, Loyola, Juan Pablo Duarte, Ensanche Altagracia, Enriquillo, Bayona, Holguín, La Venta, Alas del Caribe y Los Alcarrizos. 

 Asimismo los servicios serán ofrecidos a los residentes en los municipios de Pedro Brand (La Cuaba y La Guáyiga) y Haina (El Pedregal, San Miguel, Los García, La Cuaba y El Limón). 

La delegación Santo Domingo Oeste de la ADESS está ubicada en la avenida Las Palmas, casi esquina Isabel Aguiar, en Herrera, en la plaza Anabel I, en el segundo nivel del bloque B.

PLD convoca al Comité Central para completar matrícula del Comité Político

Santo Domingo.-Teniendo como punto único de su agenda completar la matricula del Comité Político, la dirección del Partido de la Liberación Dominicana  convocó para el próximo miércoles  a los miembros del Comité Central. La convocatoria es para las cinco de la tarde de ese día en el Salón Bonanza del  Hotel Magna 365,  antiguo Meliá,  en la avenida George Washington de la Capital, próximo a la Casa Nacional del PLD

 “De manera formal estamos convocando a los miembros del Comité Central, a los anteriores y recién juramentados miembros, a la reunión que celebraremos el miércoles día 5 de febrero a las cinco horas de la tarde en el antiguo Hotel Melia de la ciudad capital” informó Reinaldo Pared Pérez, vía la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

 Explicó que el tema central del primer encuentro del Comité Central ampliado es para completar la matricula del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, tal y como lo ordenó la Plenaria General del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello.

 La Plenaria General aprobó la moción que define al Comité Político como  “el organismo  ejecutivo del Comité Central y estará integrado por el Presidente del Partido, el Secretario General, mas treinta y tres (33) miembros plenos.

 El pasado domingo en un acto encabezado por la dirección política del PLD y la Comisión Organizadora del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello se juramentaron 224 nuevos miembros del Comité Central que se suman a los  399 a quienes se les extendió su mandato fruto de una consulta plebiscitaria.

 Pared Pérez informó también que anterior a la reunión del Comité Central, el martes, día 4 de febrero,  se reunirá en la Oficina Presidencial del PLD, el Comité Político de la organización a las siete de la noche.

 “También como punto de agenda  del Comité Político, está la convocatoria al Comité Central para el día 5 febrero y algunos puntos que el Comité Político pudiera presentar  en  esa reunión del organismo de dirección” explicó el Secretario General del PLD.

Periodista desaparecido se lanzó del puente padecía depresión

Santo Domingo.-El fallecido periodista Enfry Taveras, cuyo cadáver fue hallado esta mañana por el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo en el río Ozama, sufría de depresión, afirmaron a Hoy familiares de la víctima.

“El comunicador padecía de depresión desde hacía cuatro años, por lo que usaba medicamentos.  No tenía hijos y vivía con su madre y una hermana”, explicó Freddy Pereyra, tío de Taveras.

Manifestó que la enfermedad de Taveras inició luego de que le mataron a un hermano, y a los 20 días de sufrir esa pérdida, su padre murió.

Pereyra dijo que a partir de ahí su ánimo depresivo fue de mal en peor.

Taveras laboró en diversos medios de comunicación, entre estos el Caribe, El Siglo y Ultima Hora, en internacionales y jefe de redacción.

EL ZOOM

Sobre el caso

Ayer en la mañana Taveras llamó a varios colegas de medios, a quienes expresó sus intenciones de quitarse la vida, sin especificar los motivos, pero les dijo que se lanzaría del puente Juan Pablo Duarte.

Médicos dominicanos realizaran post grado en Venezuela

Santo Domingo Oeste.-Treinta y nueve médicos dominicanos, militares y civiles, viajarán en agosto próximo a Caracas, Venezuela, para realizar estudios de post grado en diferentes especialidades, consideradas prioritarias para la República Dominicana.

Los cursos serán realizados en el Hospital Militar Doctor Carlos Arvelo, en virtud de un acuerdo firmado por los ministerios de las Fuerzas Armadas de la República Bolivariana de Venezuela y de República Dominicana, durante el gobierno del fenecido presidente Hugo Rafael Chávez Frías.

La información fue ofrecida por el director general del Hospital Marcelino Vélez Santana, general de brigada médico neurólogo, doctor Luis Danilo Pichardo Matos, quien coordina el programa de becas que para tal fin ofrece el gobierno venezolano.

Entre esas especialidades figuran Cirugía Torácica, Cirugía Cardiovascular, Cirugía Vascular Periférica, Cirugía Plástica, Otorrinolaringología, Neurocirugía, Neurología, Reumatología, Infectología y Oncología Clínica, entre otras.

Pichardo Matos indicó que para optar por esas becas los médicos deben haber realizado la pasantía de Ley, tener exequátur, un índice académico de 80 puntos mínimo, papel de buena conducta, dominar el idioma Inglés y saber algo de computara.

“Anteriormente solamente estaban incluidos en ese acuerdo los militares, asimilados y policías, pero en los últimos cuatro años se modificó e incluye también civiles, siempre y cuando vayan financiados por el Estado dominicano, a través de las Fuerzas Armadas, con viático, o nombrados por el Ministerio de Salud Pública o el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS)”, explicó.

“En las conversaciones que hemos sostenido con las autoridades del Ministerio de Salud Pública hemos logrado que todo médico que vaya a estudiar allá, sea civil o militar, Salud Pública lo financie, y así se está haciendo”, apuntó.

El galeno y alto oficial militar hizo énfasis en que para esos estudios de post grado se exige que sean especialidades realmente prioritarias para la República Dominicana, lo que significa que no se incluyen becas para Pediatría, Gineco-obstetricia u otras que  se hacen muy bien en el país.

Recordó que el primer residente dominicano que inició en el Hospital Militar Doctor Carlos Arvelo en 1967 es el coronel médico cirujano torácico, doctor Generoso Castillo Caminero, pensionado de la Fuerza Aérea Dominicana, y después de él se acercan a 200 los médicos formados en Venezuela, principalmente ese centro.

Gobierno se enfoca en sacar familias de la extrema pobreza

Santo Domingo.-La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández y encargada de la política social del Gobierno, explicó ayer que los programas de protección que desarrolla el Gobierno tienen como eje fundamental romper el círculo de pobreza que por generaciones han afectado un amplio sector de la sociedad dominicana. 

Explicó que las políticas están enfocadas en las familias que viven en la indigencia por lo que el progreso se mide en que pasen de extrema pobreza a pobreza general.

En los ocho componentes de asistencia que comprende la política social del Gobierno, la Vicepresidenta informó que el año pasado fueron erogados más de 13 mil millones de pesos que benefician a más de 836 mil 867 familias. 

“Para nosotros eso es un activo, eso es una inversión a largo plazo y una inversión en el presente para poder evitar que en el futuro esas personas se conviertan en cargas permanentes”, expresó. 

Cedeño de Fernández explicó que el programa más amplio que se ejecuta  es Progresando con Solidaridad, porque contempla la implementación de programas integrales y que para esos fines están desarrollando un proyecto piloto con 18 mil familias para poco a poco ir desmontando las ayudas condicionadas que reciben esas personas. 

Detalló que para esa meta se han fijado un plazo de 24 meses y que de ese periodo ya ha transcurrido un año, por lo que en más o menos 12 meses se evaluará a esas familias para determinar si están en condiciones de dejar de percibir los subsidios directos a través del sistema de protección estatal. 

“Esas familias hacen un compromiso en siete componentes básicos que son los ejes transversales definidos por los Objetivos de Desarrollo del Milenio y ahí trabajamos”, expresó. Dijo que se ha establecido un mecanismo de trabajo que consiste en designar enlaces entre los hogares favorecidos y el Gobierno a razón de 50 familias por cada representante.

“Se comprometen con nosotros a cumplir con determinados objetivos y metas en educación, salud, identidad, nutrición, medio ambiente y habitabilidad y eso lo trabajamos de manera personal y directa porque buscamos establecer una nueva cultura social”, expresó la funcionaria. La Vicepresidenta de la República dijo que las personas que no cumplen con lo establecido salen del programa luego de tres notificaciones de faltas, pero -aclaró- que la exclusión es temporal.

Cedeño de Fernández fue entrevistada en el marco del Almuerzo Semanal de Multimedios delCaribe, en un encuentro encabezado por el director de elCaribe, Osvaldo Santana, el jefe de redacción de Apertura, Héctor Marte, y los editores de Economía, Héctor Linares y del portal, Sandra Guzmán.

La Vicepresidenta dijo que luego que la persona asume el compromiso de cumplir con los requisitos del programa es reintegrada. “Esa es una salida temporal porque se trata de un sistema de protección y nosotros no podemos castigar a las personas porque eso significaría perpetuarlas en la pobreza y de lo que se trata es de romper el círculo intergeneracional de la pobreza”, observó .

Explicó que las familias de Progresando con Solidaridad son catalogadas, clasificadas y depuradas por el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben). Dijo que ese trabajo se desarrolla conjuntamente con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BIS).

“Van de extrema pobreza a pobres”

Cedeño de Fernández explicó que los programas de protección social del Gobierno están focalizados para personas en extrema pobreza por lo que su crecimiento es de extremadamente pobre a pobres. 

“Las familias en extrema pobreza no salen a clase media, salen a pobreza general y eso implica que tienen qué comer, un techo donde vivir, están en la escuela y eso significa que han avanzado y ese es el monitoreo que vamos hacer ahora a los 24 meses”, subrayó.  

Explicó que el trabajo fundamental consiste en trabajar para que las personas salgan de extrema pobreza a pobreza general. “Trabajamos para que sus hijos y sus nietos ya hayan roto ese círculo de pobreza intergeracional a través de educación, salud y buena nutrición”, expresó la encargada de políticas sociales del Gobierno. Sostuvo que la situaciones de pobreza laceran toda la sociedad. “Ahora los estamos ayudando, pero luego ellos podrán salir adelante por sí mismos y trabajar, ahorrar e invertir y lo que ahora entendemos como una carga realmente es una inversión”, dijo.

Distribución de inversión social

La responsable de la política social del Gobierno sostuvo que en el 2013 fueron destinados más de 13 mil millones de pesos en subsidio directo que fueron transferidos a los beneficiarios a través de los programas Bono Chofer, que recibió 640 millones 880 mil 640 pesos a razón de 3 mil 420 pesos mensuales a cada uno de los 15 mil 606 beneficiados.

Por concepto de Bonogas Hogar, Cedeño de Fernández dijo que en el 2013 fueron erogados RD$2,154,835,296 a razón de RD$228.00 por cada una de las 836 mil 139 familias beneficiadas; por Bonoluz, 509 mil 825 hogares resultaron beneficiados por un monto global de RD$2,390,590,107. 

Por el programa Comer es Primero, 682 mil 573 familias fueron beneficiadas con una transferencia de RD$6,039,918,750 y por incentivo a la educación superior fueron invertidos RD$141,839,000,000. 

Por el bono escolar fueron erogados RD$201,743,500, mientras que por incentivo a la Policía Preventiva el monto fue de 167 millones 336 mil 690 pesos.  Por incentivos a la Marina de Guerra fueron transferidos RD$43,845,216, por suplemento alimenticio para envejecientes RD$399,074,000 y por incentivo a la asistencia escolar RD$892,321,800. 

En tanto que el número de comercios afiliados al sistema de transferencias monetarias condicionadas es de 5 mil 53 de los que 799 son envasadoras de gas; 3 mil 607, colmados y 531 estafetas de Bonoluz y otros establecimientos.

Capacitación y generación de ingresos

La Vicepresidenta de la República sostuvo que a través del programa Progresando con Solidaridad se desarrollan procesos de capacitación y generación de ingresos. 

En ese sentido, señaló que se desarrollan iniciativas de capacitación transversal para que las personas puedan implementar sus propias empresas y negocios. Dijo que además trabajan con microcréditos y el acompañamiento en la administración y desarrollo de las empresas.

En ese sentido informó que este año iniciarán el proyecto de bancarización para que las personas puedan ahorrar, planificar y tener un proyecto de vida. Sostuvo que para el programa Progresando se invertirán 300 millones de pesos, cuentan con 35 centros de capacitación, la biblioteca juvenil y de cultura, además de 93 Centros Tecnológicos Comunitarios. l

Programa de formación juvenil para mejorar 

Como parte del programa Progresando con Solidaridad, la Vicepresidencia de la República implementa el proyecto Jóvenes Progresando que busca capacitar a los jóvenes de las familias que ya forman parte de ese programa. Los jóvenes se capacitan y empoderan para dar acompañamiento a otros en un proceso de orientación y guía hacia cambios de comportamiento. 

Margarita Cedeño de Fernández explicó que  el objetivo del programa es reducir la brecha digital y otra serie de acciones que permitan mejorar la calidad de vida de los beneficiados. “Tenemos que aprovechar la tecnología de la información y comunicación para reducir la brecha digital y social”, apuntó. Expresó su agradecimiento por el apoyo del sector privado.

Apoyo al programa de alfabetización 

Cedeño de Fernández explicó que como parte de los programas educativos unas 106 familias se han integrado al proceso de alfabetización que desarrolla el Gobierno a través del programa Quisqueya Aprende Contigo”. Dijo que también desarrollan programas técnicos en coordinación con el Instituto Técnico Profesional (Infotep) y otras instituciones públicas y privadas.

Programas prevención del embarazo juvenil

Explicó que el embarazo en la juventud es un tema muy vinculado a la pobreza y que por eso han planificado programas para revertir esa situación. Dijo que desarrollan estrategias junto con el Ministerio de la Mujer y Salud Pública y otras entidades públicas y privadas a fin de reducir los embarazos en adolescentes y al mismo tiempo la mortalidad materna e infantil y evitar las enfermedades de transmisión sexual en adolescentes.

Programas prevención para hembras y varones

Cedeño de Fernández explicó que los programas que se desarrollan están destinados tanto para hombres como mujeres adolescentes debido a que los embarazos son responsabilidad de ambos. En ese sentido, detalló que se desarrolla un programa con bebés simuladores a fin de crear conciencia en los jóvenes de la responsabilidad y las implicaciones que significa tener hijos, además de que se trata de un proceso de enseñanza que apela a lo emotivo.

Danilo pide a ministro de San Vicente no se meta en asuntos de RD

La Habana, Cuba.- El presidente dominicano, Danilo Medina, se molestó con el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, por acusar a República Dominicana, durante la Cumbre de la Celac en La Habana, de violar los derechos de los haitianos, y le pidió no meterse en los asuntos internos.

 Al intervenir en el plenario de la cita regional expresó en tono enérgico, "para República Dominicana es inaceptable que nos quieran acusar de racistas, de discriminación y de violación a los derechos humanos", dijo Medina en tono encendido al intervenir en el plenario de la cita regional.

Medina salió al frente a las críticas de Ralph Gonsalves, a la sentencia del Tribunal Constitucional dominicano, y lo mandó a gobernar a Las Granadinas y que deje que a República Dominicana la gobierne República Dominicana.

En tono enérgico, el gobernante dominicano defendió los mecanismos establecidos en el país para aplicar la ciudadanía dominicana, en respuesta directa Gonsalves.

También, le enrostró a Gonzalves que él no ha hecho por Haití lo que ha hecho la República Dominicana, y enumeró la ayuda ofrecida al vecino país tras el terremoto de enero de 2010, así como la participación activa de los haitianos en actividades productivas en la República Dominicana, los beneficios que reciben en materia de salud y educación.

“Nosotros somos un Estado soberano y no aceptamos que nadie juegue con la soberanía de la República Dominicana, el día que yo juegue con eso no merezco ser presidente de mi país”, afirmó Danilo Medina.

El mandatario destacó que su país ha sido muy solidario con Haití, y recordó que en República Dominicana residen alrededor de un millón de haitianos, la mayoría sin documentos que transitan de manera libre por las calles y tienen acceso a los servicios de educación y de salud sin importar su estatus migratorio.

Además, los haitianos ocupan el 80 % de empleos en el sector agropecuario y su participación en otras áreas como el turismo está aumentando, a pesar de que la ley laboral establece que la composición en cualquier centro de trabajo no debe exceder del 20 % de extranjeros, apuntó Medina.

El presidente dominicano recordó que, tras el devastador terremoto que afectó a Haití en 2010, su país brindó ayuda al vecino y aseguró que seguirá haciéndolo.

Medina afirmó su país gasta más de 100 millones de dólares para atender a los inmigrantes haitianos y acusó a Gonsalves de haber "llegado muy lejos" y rechazó que cualquier nación, grande o pequeña, intente "imponerse a la soberanía" de República Dominicana.

Añadió que trabaja con el Gobierno de Haití para buscar una solución al tema migratorio, en alusión a la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional dominicano que define los parámetros para acceder a la nacionalidad.

Haití ha denunciado que la medida busca convertir en apátridas a miles de haitianos que residen en República Dominicana, lo que ha sido rechazado por el Gobierno de Medina.

"No se le ha quitado la nacionalidad a nadie, no puedo quitarle a nadie lo que no tenían", señaló visiblemente enfadado el mandatario dominicano, quien explicó que el objetivo del fallo es regular la situación de miles de personas que "viven en un limbo", respetando los derechos humanos.

Dicen PLD aplicará libertad en elección miembros CP

Santo Domingo.- Bautista Rojas Gómez, miembro del Comité Político del PLD aseguró que el criterio de libertad es lo que primará en la escogencia de los nuevos miembros del Comité Político,  próximo paso a realizarse el partido.

Manifestó que en ese alto organismo como en el Comité Central se actúa conforme a la intima convicción de cada uno de sus integrantes.

“En el Partido de la Liberación Dominicana se hace lo que más le convenga a la organización.  La individualidad no es lo más importante, lo más importante para nosotros es la institución”, indicó Rojas Gómez, entrevistado en el programa Hoy Mismo y reseñado por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

Destacó que la organización no es una pertenencia absolutamente de nadie, puesto que el mismo es un patrimonio del pueblo dominicano.

Agregó que esa institución tiene que ser conducida con criterio y con los instrumentos que para ello ha diseñado el Congreso del Partido.

“Por ejemplo las modificaciones que se hicieron a sus Estatutos, su línea política nacional e internacional, en fin ese es el instrumento que nosotros tenemos a nuestra disposición”, acotó Rojas Gómez.

En cuanto a las elecciones de los nuevos miembros de CP dijo que votará de acuerdo a su intima convicción, escogiendo los candidatos que a su juicio van a cumplir con la misión que les encomendó el líder histórico, el profesor Juan Bosch.

Vladimir Dotel de Ilegales pide lo excluyan de categoría donde fue nominado

Santo Domingo.- Tras ser anunciada la lista de los nominados a los premios Soberano, el líder de la agrupación Ilegales le pidió este martes al presidente de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), que lo excluyan de la categoría “Artista Urbano” donde fue nominado junto a los cantantes Vakeró, Mozart La Para, El Poeta Callejero y El Lápiz Consciente. Según él porque no pertenece a esa categoría.

Vladimir escribió lo siguiente vía twitter:

@AcroarteRD con mucho respeto le pido que nos excluyan de la categoría artista urbano, ya q el trabajo q venimos haciendo no encaja en esta.

Luego escribió: @AcroarteRD @testigo (escribiéndole a José Antonio Aybar, actual presidente de Acroarte). “Entiendo q los muchachos;  El Mayor, El Alfa, los Teke Teke si se merecen estar ahí. Gracias por su comprensión”.

Reclaman al presidente Medina erogación de RD$300 millones para terminación DISDO

Santo Domingo Oeste.-El  Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (DISDO), generará unos 70 mil empleos, será el gran parque manufacturero del país, alojará a más de 185 empresas, en un espacio de un millón 603mil 593 metros cuadrados, por lo que se requiere que el gobierno erogue 300 millones de pesos  para terminar  su construcción.

Así lo solicitó este martes el presidente de la  Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX), David Cortés, quien exhortó al presidente Danilo Medina otorgar al Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA) y al Ministerio de Obras Públicas, los recursos requeridos  para la terminación Distrito Industrial Santo Domingo Oeste.

El presidente de ADITEX  agradeció  los esfuerzos de  la directora de Proindustria, Alexandra Izquierdo, de que este parque industrial sea terminado.

El DISDO está ubicado en Hato Nuevo, Manoguayabo, a 10 kilómetros de la autopista Duarte, a la altura  del kilómetro 22 de la referida autopista,

Indicó que para pasar del deseo a los hechos, es necesario el auxilio del presidente Medina, quien se comprometió con la materialización del proyecto en tiempo récord, conjuntamente con diversos sectores empresariales del país.

Cortes resaltó el hecho de que ha habido esfuerzos y preocupaciones de la  directora de Proindustria, para que sea concluido el parque que alojaría a más de185 empresas, y expresó estar seguro, que de igual manera está en la agenda e interés del Presidente, concluir lo antes posible esta obra, que con una inversión razonable, podría ser en pocos meses uno de los principales proyectos generadores de empleos en los sectores de pequeños y medianos empresarios.

Recordó que el Estado y los sectores industriales han  invertido más de 600 millones de pesos y hasta ahora no tienen idea de la fecha en que se terminara ese gran proyecto.

Dijo que el DISDO, que sería uno de los más grandes parques industriales del país,  albergará, en un espacio de un millón 603 mil 593 metros cuadrados, a más de 185 industrias textileras, del mueble, colchones, panaderías, metalmecánica, artes gráficas y otras, que destinarán su producción al mercado interno y a la exportación.

El presidente de ADITEX  manifestó  que en  este parque industrial  ya han sido invertidos una gran cantidad de millones de pesos, y el mismo comenzó a construirse en agosto del 2004, con la proyección de terminarlo en dos o tres años después, y hoy en día está prácticamente paralizado.

Objeciones en salsa, música urbana y revelaciones en premios Soberano



Santo Domingo.- Ayer fue lo que se ha dado en llamar "El Día Nacional del Pataleo", luego de que el domingo en la tarde Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana dieran a conocer los esperados nominados a los premios Soberano, en un encuentro con la prensa celebrado en el hotel El Embajador.

Aunque en buena lid, este "Día Nacional del pataleo" se fue en blanco, porque según los cambios realizados en los Estatutos de Acroarte, se eliminó la prórroga de 48 horas.

Este año se evidencia un resultado más balanceado, aunque como debe ser, hay algunas objeciones. Las más sonadas están relacionadas con la salsa, la música urbana y con Artista Revelación, así como que debió incluirse este año el renglón Salsa del Año.

Entre los salseros del año debió estar Pakolé, quien sonó bastante con los temas te quiero y demasiado amor,  en el renglón artistas destacados en el extranjero hubiese sido muy certero incluir a Michel, quien casi todo el tiempo está presentándose en América Latina.

En Álbum del Año faltó incluir quizás el más novedoso hecho el año pasado en este país:"Volver a comenzar", de Carolina Solís. Una producción fresca, bien producida, con letras y colores musicales mucho más enriquecedores que varios de los incluidos en el renglón, algunos de los cuales tienen un tufo a cosa demodé, y no precisamente "El viejo ta' en la Calle", que me parece de los más felices, para bien de la música dominicana.

Artista Revelación

La música urbana es la que más mueve, junto a la salsa, lo que todavía algunos llaman 'industria musical dominicana'. Lo que sí es innegable, es el arrastre que tiene en las nuevas generaciones que se expresan a través de estos géneros (que son varios e incluyen el hip hop, junto al dembow lo que de por sí es una herejía).

Entre los nominados a Artista Revelación juntaron a tirios y troyanos innecesariamente. Y en ese rubro donde solamente acogieron tres. De ser así, debieron estar incluidos la propia Carolina Solís, Amara la Negra, Mayor Clásico, Yanford, Diomary la Mala o Bobby Delgado.

Por eso debió existir por primera vez un renglón que fuese Artista Revelación Urbano y Salsero, y otro de Artista Revelación abierto, donde cupiesen artistas de otros géneros.

Este año no se incluyó el renglón de espectáculo o Concierto del Año, donde hubiesen cabido el Big Band Núñez III, diferente totalmente al anterior, y también La Parranda de Milly Quesada en Plaza España, aunque posiblemente por la fecha de realización quizás fue imposible incluirla.

En el Renglón Comunicación, el acápite Programa Diario de Entretenimiento pudo haber incluido "El escándalo del 13", y sus animadores Jhoel López y Anabel Alberto pudieron ser nominados también como Animador y animadora de TV, respectivamente.

En Programa Infantil es imperdonable el olvido de "El Show de Huguito", y en Comediante del Año la falta de Liondy Ozoria.

En Programas de Temporada pudo estar Conversaciones sobre el futuro, producido por Maryanne Fernández.

En cuanto al cine, nunca debieron mezclarse actores y actrices, secundarios con protagónicos.

Si en Biodegradable dos actores se destacaron, ésos fueron Liche Ariza y Ángel Haché; no así Henky Madera. Ellos dos, junto a Jalsen Santana (Cristo Rey), Mássimo Borgetti (Sanky Panky II), debieron estar en un acápite de secundarios, como Alina Vargas, Cecilia García, Verónica López y Laura Díaz, en el de actrices secundarias.

En protagonistas debieron nominarse Aquiles Correa y Pachulí a la par de Fausto Mata, por la labor en Sanky Panky II. Y en actriz protagonista debió estar Akari Endo o el haitiano James Saintil por Cristo Rey.

El Show de Nelson, que ha estado algo descuidado este año pasado, no debió incluirse en Programa Regional de Entretenimiento. Como sobraron los dos especiales de televisión nominados, un acápite que puede esperar cómodamente por mejores tiempos.

Marianela Boán debió estar nominada como coreógrafa por su "Caribe Deluxe" en Coreógrafo. Y Nathalie Peña-Comas debió ser nominada por su importante labor fuera del país, junto a Michel Camilo y Aisha Syed.

PN: Hijo de empresario mocano habría pagado RD$50 mil por secuestro y asesinato de su padre

Santo Domingo.- El jefe de la Policía Nacional mayor general Manuel Castro Castillo reiteró que presuntamente el autor intelectual del secuestro y asesinato del empresario mocano Ramón Sánchez es uno de sus hijos, que  supuestamente pagó 50 mil pesos a los demás implicados en el hecho.

Asimismo reveló que la Policía persigue a otros dos prófugos, que tuvieron también una participación en el hecho.

“Los autores del hecho indican que él es el autor intelectual, la persona que pagó, dio 50 mil pesos para financiar el secuestro, el rapto de su padre, y que iba a recibir una cantidad de dinero luego del rescate”, expresó Castro Castillo

El jefe de la Policía dijo que uno de los prófugos es un hombre apodado “El Moreno” o “El Haitiano”, que supuestamente reside en Santo Domingo, y otro es uno nombrado sólo como José Luis.

Comentó que “El Moreno” habría participado en la planificación y en el contrato de los demás presuntos sicarios que participaron en el hecho.

Defendió la actuación de la Policía Nacional en el proceso, diciendo que la misma jugo su papel. Negó que los investigados hayan sido objeto de tortura, argumentando que ese siempre es un ardid que utilizan los delincuentes.

Castro habló al ser entrevistado en la Catedral Primada de América, donde asistió a una misa con motivo del segundo aniversario del Tribunal Constitucional.

Ramón Sánchez desapareció el 27 de noviembre  de 2013 de su casa en el Municipio Villa Trina, Provincia Espaillat.

Matan a tiros a un hombre y a una mujer en San José de Ocoa

Rancho Arriba, San José de Ocoa.-Una hombre y una mujer fueron asesinados a tiros en la madrugada de ayer en el sector "La Bocaina", municipio Rancho Arriba, en San José de Ocoa, cuando se trasladaban en una yipeta Mitsubishi Montero, la cual se deslizó y chocó con un tronco de árbol,

Las víctimas son Diloné Odalis Peguero Fuentes, de 38 años, y Solange Pimentel, de 27. Ambos residían en el sector El Rastrillo.

La pareja viajaba en la jeepeta Mitsubishi Montero, gris, placa, G148684, la cual se deslizó chocando con un tronco de árbol. Dicho vehículo, según la Policía, presenta cinco impactos de balas, cuatro en la parte delantera del chofer y uno en la parte trasera del asiento de atrás.

En poder de Peguero Fuentes, cuyo cadáver fue encontrado fuera de la jeepeta, se encontró la suma de 38,000 pesos en efectivo y sus pertenencias personales, tales como una cadena, un guillo y dos teléfonos celulares.

En tanto que el cuerpo sin vida de la dama fue encontrado en el asiento delantero izquierdo de la jeepeta. Personal de la Policía Científica recolectó en la escena 9 casquillos calibre 9mm y un proyectil mutilado.

El informe preliminar refiere que la pareja habría sido ataca a tiros en horas de la madrugada por desconocidos desde otro vehículo, mientras se desplazaban en la referida jeepeta accidentada.

Arrestos

La Policía informó anoche que por el doble crimen fueron apresados para investigación Wilfredo Abreu Peña, de 41 años; Carlos Abreu, de 18 y Anyer Abreu Rodríguez, de 19, quienes se desplazaban en el jeep Wrangler, azul, placa G268253. 

Acroarte revela lista de nominados a Premios Soberano 2014

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) informó este domingo que culminó con éxito las asambleas de nominaciones de los premios Soberano 2014, con un total de 183 nominados en 44 categorías, correspondientes a los renglones Clásico, Popular y Comunicación.

En rueda de prensa realizada en el hotel El Embajador, José Antonio Aybar F., presidente de Acroarte, valoró la organización con que se llevaron a cabo estas reuniones durante tres días, las cuales dieron como resultado una excelente selección de nominados y resaltó que en esta oportunidad en algunas áreas surgieron nuevos talentos, además de retomar la categoría Cantante Solista del Año.

De su lado, Luis Rubio, gerente de Relaciones Públicas de Cervecería Nacional Dominicana (CND), junto al presidente de Acroarte dieron a conocer el afiche conmemorativo de la versión 2014 de premios Soberano.

Rubio señaló que “Cervecería Nacional Dominicana y Acroarte están trabajando duro para preparar una gala llena de sorpresas, bajo la producción de René Brea; con un montaje que proyecte a Premios Soberano al nivel de las grandes premiaciones globales”.

Lista de nominados

NOMINADOS CATEGORIA POPULAR

Orquesta del Año

Miriam Cruz
Héctor Acosta
Eddy Herrera
Hermanos Rosario
Johnny Ventura

Merengue del Año

Esa Loca (Miriam Cruz),   Compositor Ramón Orlando
Me siento bien (Eddy Herrera), Compositor Martín de León
La hora cero (Los Hermanos Rosario),  Compositor Rene Solís 

Conjunto Típico 

El Prodigio
Krisspy
Yovanny Polanco
Urbanda
Banda Real 

Bachatero del Año

Frank Reyes
Joe Veras
Anthony Santos
Raulín Rodríguez

Bachata del Año

24 Horas (Frank Reyes), Compositor: Martín de León
Esta Noche (Raulín Rodríguez),  Compositor: Argelis Rivas
El Cuchicheo (Joe Veras), Compositor: Joe Veras
Propuesta Indecente (Romeo Santos),  Compositor: Romeo Santos
Darte un beso (Prince Royce), Compositor: Prince Royce

Salsero Dominicano

Alex Matos
Sexappeal
Michel
David Kada
Yiyo Sarante

Orquestador y/o Arreglista

Víctor Waill
Juan Valdez
Peng Bian Sang
Yiyo Sarante

Compositor y/o Autor de Letras

Romeo (Propuesta Indecente) (Interpreta Romeo)
Prince Royce (Darte un beso) (Interpreta Prince Royce)
Ramón Orlando (Esa loca),  (interpreta Miriam Cruz), (Esta noche) (Interpreta Sexappeal)
Manuel Jiménez (Juan Pablo Duarte), (Miranda), (Sendero) (Interpreta Manuel Jiménez)
Argelis Rivas (Esta noche) (interpreta Raulín Rodríguez)

Artista y/o Agrupación destacada en el  Extranjero

Romeo
Juan Luis Guerra
Ilegales
Prince Royce
Héctor Acosta

Álbum del Año

Libertad, libertad, libertad, La Memoria Heróica (Manuel Jiménez)
Jazzeando El Cancionero Dominicano (Peng Bian Sang)
Impecable Reserva Especial (Michell)
Siempre Diva (Miriam Cruz)
El Viejo ta’ en la Calle (Johnny Ventura)

Artista y/o Agrupación Urbana del Año

Ilegales
Vakeró
Mozart La Para
El Poeta Callejero
El Lápiz

Espectáculo de Humor del Año

Que viva el relajo (Productor: Ramsés Peralta), 15 de Nov. y reposición 6 de Dic, Teatro La Fiesta, Hotel Jaragua
Julio Sabala 25 Aniversario (César Suárez Jr),  31 de octubre, Teatro Nacional Eduardo Brito
La Risa es una cura (Díster Arias), 27 sept. Teatro La Fiesta, Hotel Jaragua.

Artista Revelación

Chiquito Team Band
La Nueva Escuela
Aura

Cantante Solista del Año

Pavel Núñez
Wason Brazobán
Anthony Ríos

Música Religiosa

Johan Paulino
Alex Núñez
Rosa Karina
Raquel Amparo

RENGLON COMUNICACIÓN

Programa Diario de Entretenimiento

Chévere Nights
De Extremo a Extremo
El Show del Mediodía

Programa Infantil

Kanquimanía
Vivan los niños
Parque intrépido

Programa de Humor

A Reír con Miguel y Raymond (Telemicro)
Boca de Piano es un show (Telemicro)
Happy Team (Color Visión)

Locutor del Año

Roberto Cavada
Dennys  Richard
Reynaldo Infante
Gustavo Olivo
Albert Marte

Animador de TV

Michael Miguel
Frederick Martínez (El Pachá)
Jochy Santos
Domingo Bautista

Presentador o Presentadora de TV

Daniel Sarcos
Roberto Ángel Salcedo
Milagros Germán
Pamela Sued


Programa Semanal de Entretenimiento

Divertido con Jochy
Más Roberto
Aquí  se habla español
Con Domingo y El Pacha
Sábado Extraordinario

Comediante del Año

Fausto Mata
Miguel Céspedes
Raymond Pozo
Irving Alberti
Carlos Sánchez

Programa de Investigación

Nuria – Nuria Piera
El Informe – Alicia Ortega
Zona 5 – Laura Castellanos
Mil Historias – Judith Leclerc
Código calle – Adis Burgos (Santiago)

Revista Semanal de Variedades

Con Jatnna – Jatnna Tavárez
Noche de Luz – Luz García
Iamdra -  Iamdra Fermín
De calle – Dafne Guzmán
Lunatik – Karina Larrauri

Programa de Temporada

Revelaciones – Tania Báez
Acceso Total – Georgina Duluc

Programa Regional de Entretenimiento

Francisco muy diferente
Con Brenda – Brenda Sánchez
Ustedes y nosotros – José Fabián
El show de Nelson – Nelson Javier
Mediodía 55 – Jeancarlos Sánchez

Comunicador Destacado en el Extranjero

Tony Dandrades
Lourdes Stephen
Mariela Encarnación
Frederick Martínez (El Pachá)
Enriquito Rojas

Mejor Película

Quién manda
La montaña
Biodegradable
El teniente Amado
Cristo Rey

Actor del Año

Frank Perozo (Quién manda)
Henky Madera (Biodegradable)
Kenny Grullón (Arrobá)
Fausto Mata (Sanky Panky II)
Jalsen Santana (Cristo Rey)

Actriz del Año

Nashla Bogaert (Quién manda)
Cecilia García (Biodegradable)
Alina Vargas (Sanky Panky II)
Verónica López (Sanky Panky II)
Laura Díaz (Quién manda)

Director del Año

Ronnie Castillo (Quién manda)
Félix Limardo (El teniente Amado)
Tabaré Blanchar e Iván Herrera (La montaña)
Juan Basanta (Biodegradable)
Leticia Tonos (Cristo Rey)


Especial de Televisión

Cordillera Central Dominicana: Oasis del Caribe (Fundación Propagas) – Director: Máximo José Rodríguez
Las Expediciones de Junio: Hacia la libertad o la muerte – Fernando Quiroz

Video clip del Año

Rock Radio (Toque Profundo) Director: Tuto Guerrero
Ella me vivía (El Prodigio) Directores: Chick Pox y Ernesto Alemany
Dónde estás (Ultima Bengala) Director: Pedro Justiniano
Mákina (Los Teke Teke) Aris Media de ADMediaFilms
Palabras, palabras (Alexa) Waldo Van Horst


RENGLON CLASICO

Cantante Lírico

Paola González – La Boheme
Enrique Pina – La Viuda Alegre
Nathalie Peña-Comas – IV Concierto Temporada Sinfónica

Bailarín (a) Clásico (a)

Jonathan Castillo – Gala Estrellas de la Danza Mundial y Las Noches
Pablo Pérez – Gala Estrellas de la Danza Mundial y Las Noches
María Valeria Melogno – Gala Estrellas de la Danza Mundial y Las Noches


 Coreógrafo

Benny Pérez – Legally Blondie
Armando González – La viuda alegre
Carlos Veitía – La bella durmiente

Producción Escénica

La viuda alegre – Edgar Pérez
La Boheme – Fidel López y José Antonio Molina
Las noches…y Hay un país en el mundo – Marianela Sallent
La bella durmiente – Carlos Veitía

Musical del Año

Legally Blondie – José Rafael Reyes
Super Willie contra los villanos – Amaury Sánchez

Obra de Teatro

La luz de un cigarrillo – Germana Quintana
Peter el rojo – Amaury Esquea y Víctor Alonzo
La peste de estos días – Claudio Rivera
Visitando a Mr. Green – Mario Lebrón
Un sueño azul para morir – Haffe Serulle

Director Teatral

Carlos Espinal – Peter el rojo, de Gorila
Mario Lebrón – Visitando a Mr. Green
Germana Quintana – La luz de un cigarrillo
Claudio Riveva – La peste de estos días
Haffe Serulle – Un sueño azul para morir

Actor del Año

Héctor Aníbal – Legally Blondie
Iván García – Visitando a Mr. Green
Carlos Espinal – Peter El Rojo
Stuart Ortiz – Un sueño azul para morir
Claudio Rivera – La peste de estos días

Actriz del Año

Aleja Johnson – La luz de un cigarrillo
Akary Endo – Legally Blondie
Licelotte Nín – Tinglado de acero
Cecilia García – Glorius
Yasiris Báez – Un sueño azul para morir

Artista Destacado en el Extranjero

Michel Camilo
Aisha Syed
Copyright © 2013 El Imparcial SDO