José Tomás Pérez, califica como “conquista de la democracia”, aprobación voto preferencial

Santo Domingo.- El exsenador de la República, José Tomás Pérez, calificó como una “conquista de la democracia”, la aprobación de la Ley del Voto Preferencial que cursaba en el Congreso Nacional, y que ahora, queda pendiente de promulgación por el Poder Ejecutivo.  La cual ha generado distintas reacciones en amplios sectores de la sociedad y en los partidos políticos, quienes según dijo, “cerrarían definitivamente un capitulo oscuro dentro de sus procesos de selección interna”.

Pérez, quien fue el primer Senador del PLD en la capital, manifestó que “los que se oponen al voto preferencial, parece que no recuerdan cual era la práctica para seleccionar a los candidatos dentro de los partidos”. Indicando que “el contubernio de las cúpulas partidarias con sus amigos, definía una lista en la cual asignaban los primeros puestos a sus favoritos o acólitos, sin importar la popularidad de los mismos”.

Dijo además que “Leonel Fernández, era de los candidatos con mayor votación por organismo dentro del partido y nunca pudo ser diputado, ya que en el arreglo de la lista siempre lo dejaban fuera de los puestos ganadores”.

“Y entonces, ¿qué es lo que defienden cuando se oponen al voto preferencial?, ¿el dedo?”.

En ese orden, instó a los partidos políticos a que apresuren el conocimiento de la Ley de Partidos, de modo que la misma integre como elemento al voto preferencial. Al tiempo que insistió en que la democracia dominicana tiene que seguir perfeccionándose. Y que “luego del voto preferencial, tenemos que orientar los esfuerzos en definir una ley que acabe con el clientelismo que hoy amenaza con destruir el espíritu democrático de las organizaciones partidarias, e ir definiendo parámetros de transparencia en el uso del dinero que se invierte en las campañas”. Puntualizo el ex legislador peledeista.
Copyright © 2013 El Imparcial SDO